Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Vanguardia rusa
Vanguardia rusa

Tema : Arte


Imagen de la serie en Radio UNAM: Todas las vidas de Vasari
Todas las vidas de Vasari
Imagen de la serie en Radio UNAM: Retrato Hablado
Retrato Hablado
Imagen de la serie en Radio UNAM: Diálogo abierto: Obra, fetiche y ley
Diálogo abierto: Obra, fetiche y ley

De la mano de José Wolffer (crítico musical, editor y gestor cultural) realizaremos un recorrido por las aportaciones musicales rusas a las vanguardias artísticas del siglo XX.

En cinco programas escucharemos algunos de los ejemplos más representativos de las experimentaciones musicales y sonoras en la Vanguardia Rusa como: el delirio urbano de sirenas y coros de Arseny Avraamov, las piezas más ácidas y virtuosas de  Aleksandr Mosolov, la sinfonía no. 1 de Aleksandr Popov censurada al día siguiente de su estreno, entre otras obras de compositores que desaparecieron del mapa con las purgas estalinistas y el posterior alzamiento de la cortina de hierro.

Esta serie nace de la conferencia musicalizada La música de la vanguardia rusa impartida por José Wolffer como parte de las actividades alternas a la exposición Vanguardia Rusa. El vértigo del futuro del Museo del Palacio de Bellas Artes.