El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 227 Primer Movimiento L141116
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Noticiario que abordará los temas de actualidad y lo más relevante de la vida cultural en el país y el mundo. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Jorge Comensal, "Las mutaciones". żCómo se escribe de ciencia sin ser científico? Isabel Molina, cursos y talleres. Senadora Martha Tagle, żCómo perdimos los matrimonios igualitarios? Mtra. Raquel Saed Grego, reacción a las elecciones en EU: La cruda del día después. Gabriela Sotomayor, Trump, la ONU y reacciones en Europa. Rolando Cordera, Trump, nosotros y los muchos Estados Unidos. Magda Lillalí Rendón García, relaciones interpantalla: los vínculos en tiempos de Tinder. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Canciones: Ya voy, ya voy, Canticuénticos. Melodía del río, Rubén González. Audios: Primer lugar de "Los sonidos de nuestros muertos", Nos están matando, de Ibero 90.9 Segundo lugar de "Los sonidos de nuestros muertos", de Radio Universidad Autónoma de Tamaulipas. Tercer lugar de "Los sonidos de nuestros muertos", de UAM Radio. Mención honorífica de "Los sonidos de nuestros muertos", de Radio Universidad Autónoma de Tamaulipas. Poema: Tengo miedo, Pablo Neruda. Notas: Nota Dia Mundial Diabetes, Cyndi Pérez Ramírez. Nota Ornamentación Poética Del Poder, Antonio Quijano. Nota Luna Grande, Cristina Godínez. Nota Naranjo, Ruth Salazar. | |
Conductores | Benito Taibo, Luisa Iglesias, Cyndi Pérez Ramírez, Antonio Quijano, Cristina Godínez, Ruth Salazar | |
Duración | 02:54:26 |