Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Ensayo sobre la ceguera
Ensayo sobre la ceguera

Tema : Radiodrama

Adaptación de la obra homónima de José Saramago. Una extraña epidemia de ceguera azota al país, los protagonistas de esta historia son los primeros en contraerla y son internados en un sitio donde los mantienen aislados para evitar contagios, se trata de un oftalmólogo, su mujer y sus pacientes, la mujer del oftalmólogo es la única que no pierde la vista durante la epidemia. El grupo deberá permanecer junto física y espiritualmente, pues ante tanto horror deberán apoyarse los unos a los otros. Al finalizar la epidemia, los ciegos aprenderán el valor de los seres humanos y lo que son capaces de hacer para sobrevivir.

Versión libre:                     Etzel Cardeña y Sophie Reinmann

Dirección:                         Eduardo Ruiz Saviñón

Música original:                 Juan Pablo Villa

Fecha de inicio:                 27 de agosto al 6 de septiembre de 2012

 


Ficha técnica
Descripción Una extraña epidemia de ceguera azota al país, los protagonistas de esta historia son los primeros en contraerla y son internados en un sitio donde los mantienen aislados para evitar contagios, se trata de un oftalmólogo, su mujer y sus pacientes, la mujer del oftalmólogo es la única que no pierde la vista durante la epidemia. El grupo deberá permanecer junto física y espiritualmente, pues ante tanto horror deberán apoyarse los unos a los otros. Al finalizar la epidemia, los ciegos aprenderán el valor de los seres humanos y lo que son capaces de hacer para sobrevivir.
Invitados x
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Descarga Cultura. UNAM
Género radiofónico Radiodrama
Resumen Desde que llegaron a la casa del oftalmólogo, la esposa del doctor que era la única que aun podía ver, leía al grupo de ciegos un momento todos los días, cuando se terminaron las reservas de comida la mujer del doctor, el doctor y el perro que seguía a todas partes a la mujer, fueron al almacén del supermercado donde días antes había sacado comida la mujer. El perro está nervioso, un olor terrible sale del lugar, la mujer se acerca a ver qué sucede, regresa llorando y le pide a su esposo que la saque de aquel lugar, las personas que ahí se resguardaban habían muerto y se estaban pudriendo los cadáveres, la mujer del oftalmólogo se culpa porque fue ella quien dejó la puerta de la bodega abierta, la gente oliendo la comida decidió bajar pero cayeron y la salida se obstruyó. El oftalmólogo lleva a su mujer a una iglesia para buscar consuelo, son echados del lugar, el matrimonio regresa a casa y después de contar lo que les había sucedido comenzaron con la habitual lectura. El primer hombre que se quedó ciego anuncia que puede ver, uno a uno recuperaban la vista, la mujer de las gafas, el doctor, el anciano, la epidemia llegaba a su fin, la mujer del oftalmólogo contempla a la gente que grita y danza, la pesadilla había llegado a su fin.
Producción Eduardo Ruiz Saviñón
Contenido Capítulo 9
Conductores Guillermo Henry
Actores Gabriel Pingarrón , Elena De Haro , Juan Stack , María Sandoval , Guillermo Henry , Mauricio Davison , Deida Palomar , Gilberto Pérez Gallardo
Duración 00:20:44