Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 460 Museo de las exposiciones internacionales. Pabellón de Espańa en París en 1937. XXI
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | Guiados por la espańola Josefina Alix Trueba, se presenta en el actual capítulo, un breve recorrido a través de la historia en Espańa antes, específicamente durante el periodo de la guerra civil espańola. Los artista se afiliaron al lado de la República poniéndose casi inmediatamente al servicio de las necesidades más inmediatas, algunos salvaguardaron el patrimonio histórico artístico, otros ingresaron a la Alianza De Intelectuales Antifascistas dedicándose a medios de propaganda, otros colaboraron en publicaciones como ilustradores gráficos y otros marcharon frente. El arte se puso de inmediato al servicio de la República, por lo que los artistas se dedicaron a la representación realista de los acontecimientos haciendo de lado a las vanguardias. Se dará lectura a la polémica entre los artistas Gil-Albert y Ramón Gaya. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:14:42 |