Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 456 Museo de las exposiciones internacionales. Pabellón de Espańa en París en 1937. XVII
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | Guiados por la espańola Josefina Alix Trueba, se presenta en el actual capítulo, un breve recorrido a través de la historia de las Exposición Internacional de Artes y Técnicas, realizada en París en el ańo de 1937, se ahondará de manera específica en el Pabellón Espańol dónde se presenta un breve análisis acerca de la producción de artes plásticas que se expuso en el pabellón y que tenían características de fenómeno propagandístico así el conjunto compuesto por pintura, escultura, dibujo y grabado tenían como tema único la guerra civil espańola. La idea de la exposición era enseńar y denunciar la situación por la que atravesaba el pueblo espańol, por lo que la selección de obra y artistas participantes fue en su mayoría de carácter realista. Algunos de los expositores más reconocidos son: Pablo Picasso, Julio González, Joan Miró, Alexander Calder como invitado y Alberto Sánchez. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:15:20 |