Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 455 Museo de las exposiciones internacionales. Pabellón de Espańa en París en 1937. XVI
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | Guiados por la espańola Josefina Alix Trueba, se presenta en el actual capítulo, un breve recorrido a través de la historia de las Exposición Internacional de Artes y Técnicas realizada en París en el ańo de 1937, se ahondará de manera específica en el Pabellón Espańol, dónde se presenta una descripción detallada de la construcción así como los materiales utilizados en el pabellón, además de las obras de Calder, Miró, Alberto, Picasso, Julio González que correspondían a una clara simbología sobre la guerra y el color rojo utilizado en todas las obras a la izquierda. Se mencionan los mecanismos de ventilación y enfriamiento realizados por Sert, tomados de la arquitectura árabe, así como la presentación del pabellón y la falta de asistencia de diplomáticos a ésta. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:15:42 |