Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 440 Museo de las exposiciones internacionales celebrada en París. I
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | Guiados por la experta espańola Josefina Alix Trueba, en el presente capítulo se abordará de manera breva la historia de las exposiciones universales. En los últimos ańos del siglo XVlll se desarrolla en Francia la idea de convocar a una gran feria nacional cuya función sería fundamentalmente comercial, pero en torno a la cual se exaltaba la idea del espíritu nacional. En 1798 se lleva a cabo una primera feria en París, a partir de entonces se inauguran las exposiciones universales en la ciudad, las cuales serían las más famosas en Europa. Cuando se preparaba la edición de 1849 el ministerio de comercio francés intenta que por fin la exposición se convierta en internacional pero no lo logra, dos ańos más tarde Inglaterra lleva a cabo la idea propuesta. En 1851 se inaugura la primera exposición universal en Inglaterra. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:14:42 |