Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 389 Museo de artes integradas, Tadeusz Kantor XI
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | En el presente capítulo se abordará de manera breve la vida y obra del artista polaco Tadeusz Kantor, se dará lectura a la entrevista que el periodista italiano Franco Quadri realiza a Kantor donde se ahonda en el Teatro de la Muerte creado por Kantor, así como la opinión de las vanguardias del artista. Dice Kantor que desde el momento en que la vanguardia ofrece la posibilidad de una buena carrera es conformismo. La vanguardia actual es un movimiento en masa, es un la movilización universal de la mediocridad por eso creó el Teatro de la muerte que es a su vez resultado del teatro cero y del teatro informal. Se llama Teatro de la muerte porque la noción de muerte es el último argumento para el conformismo, y por esto el modelo para el actor es el muerto ya que el hombre muerto posee las características que debe tener el actor. El cadáver llama la atención de la gente y la rechaza al mismo tiempo. El actor debe atraer y rechazar, debe estar presente pero separado de la gente, los actores deben crear una barrera entre el público y ellos mismos. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:14:37 |