Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 372 Museo de la estampa contemporánea mexicana XI
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | En el actual capítulo se realiza un breve recorrido a través de la historia del grabado en México, de forma específica se presenta el mercado artístico y sus inconvenientes en cuanto a la manera capitalista en que se opera la adquisición y promoción de la obra, a lo largo del capítulo se ahondará en dos casos. El primero se trata de un abogado, que toma en prenda el trabajo de un artista polaco que salió de su país huyendo de la segunda guerra mundial, el artista que era sordomudo murió en un accidente y el abogado buscó a un escritor capaz de relatar de forma conmovedora la tragedia para poder cobrar una gran cantidad por el trabajo del pintor. El segundo caso, se trata de un problema que sufre David Alfaro Siqueiros con un coleccionista que había adquirido una litografía del artista y que prestó tiempo después a Siqueiros para realizar una copia, el original fue dańado y el coleccionista envió una carta reclamando el incidente a lo que Siqueiros contesta de forma cortés pero claramente disgustado por la conducta del coleccionista. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:16:00 |