Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 366 Museo de la estampa contemporánea mexicana V
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | En el actual capítulo se realiza un breve recorrido a través de la historia del grabado en México, de forma específica se presentan a dos grandes grabadores mexicanos que dan testimonio de su experiencia con la utilización del color, ellos son: Julio Chico y Rufino Tamayo. Más adelante se presentan una breve explicación del desarrollo de las técnicas del grabado, es importante mencionar que el grabado en madera que se utilizó en los ańos veinte y treinta en México, tenía una conciencia de la forma semejante a la alcanzada por los expresionistas europeos. Para finalizar se presenta la obra del artista norteamericano radicado en México Philip Bragar. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:17:29 |