Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 352 Museo de Gabriel Fernández Ledesma. III
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | Se presenta en el actual capítulo un breve recorrido a través de la vida y obra del artista Gabriel Fernández Ledesma. Al colaborar desde 1926 con los estridentistas, y posteriormente en el grupo 30-30, se acentuó el interés del pintor por las vanguardias europeas. En 1929 Fernández Ledesma es comisionado para realizar en la ferian internacional de Sevilla, una amplia presentación la producción de los producido en pintura, grabado y escultura por las Escuelas de Pintura al Aire Libre y los Centros Populares de Pintura a su regreso llega impactado con el paisaje sevillano y realiza puestas en escena con el tema. Junto a Roberto Montenegro y Francisco Días de León montó una sala de Arte en la Secretaría de Educación, la cual se constituyó en un foco del máximo interés para la divulgación en el arte Nacional e Internacional, en buena medida ahí se cimentaron las bases de la museografía mexicana por la pulcritud y la atingencia de catálogos carteles y montajes. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:16:03 |