Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 350 Museo de Gabriel Fernández Ledesma. I
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | Se presenta en el actual capítulo un breve recorrido a través del artista Gabriel Fernández Ledesma. Nació en 1900 en una familia de intelectuales mexicanos, a los 15 ańos él y su amigo Francisco Díaz de León fundaron un grupo al que denominaron Círculo de Artistas Independientes, los dos fundadores recibieron becas del gobierno del Estado de Aguascalientes para asistir a la Escuela Nacional de Bellas Artes en la Ciudad de México. Tuvo varios proyectos que quedaron inconcusos pues su enorme intelecto le permitió desarrollarse en varias disciplinas. En la Ciudad de México se da a conocer como ilustrador, ilustrando el libro de poemas de su hermano Saturnino junto a otros artistas. Estuvo entre los artistas plásticos que acompańaron a Vasconcelos en la cruzada políticocultural emprendida para que las legislaturas estatales aprobaran la ley por medio de la cual, el dos de marzo de 1921 se había creado la Secretaria de Educación, suprimida en la constitución aprobada en Querétaro en 1917. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:16:09 |