Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 346 Museo de arte Paraguayo. VIII; Sala de los ańos sesentas
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | Guiados por el historiador y crítico de arte Ticio Escobar, en el presente capítulo se realizara un recorrido a través de la historia del arte en Paraguay. Se plantea el panorama cultural en Pargauay para 1960, el arte entonces se dispone a ponerse al día, por otro lado se dispone a consolidar y reforzar sus conquistas, el quehacer artístico de esa década muestra este doble movimiento de afirmación y d apertura. Es importante mencionar el cambio de la hegemonía cultural de París a Nueva York influyo de manera determinante en el desarrollo artístico en Latinoamérica. Algunos artistas que se habían iniciado en los 50´s comienzan un proceso de definición de su obra, la cual se vuelve más segura y decidida. Olga Blinder, Carlos Colombino, José Laterza Parodi, Edith Jiménez y Hermann Guggiari son algunos de los artistas más destacados. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:16:20 |