Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 339 Museo de arte Paraguayo I
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | Guiados por el historiador y crítico de arte Ticio Escobar, en el presente capítulo se realizará un recorrido a través de la historia del arte en Paraguay. La guerra Guasú desarrollada entre los ańo s1865 y 1870 devastó casi por completo la población masculina adulta, ese fenómeno cortó el proceso paraguayos y abrió un abismo tajante. La creación artística creada sobre las ruinas de la guerra comienza a desarrollarse fuera de las preocupaciones del estado, sin el apoyo de una burguesía local y desvinculado de la práctica popular, nace y crece marginal. En 1909 se inaugura el Museo Godoy, los primeros pintores paraguayos tuvieron una existencia austera y eran contratados generalmente por familias acomodadas o para dar clases a seńoritas. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:15:16 |