Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 329 Gráfica critica del museo de arte moderno, Otto Dix
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | Guiados por los investigadores Eberhard Roters en el presente capítulo se realiza un breve recorrido a través de la historia de la República de Weimar, en específico se revisa el aspecto artístico, y en éste, a los realistas críticos. Los artistas alemanes del realismo crítico de los ańos veinte son ante todo dibujantes, porque la línea es el elemento constitutivo de su pintura, expresaban su rabia a través de la línea. Cuentan con el efecto propagandístico de su crítica a la sociedad, herencia de Durero, esperaban impresionar a la gente con su sátira agresiva y selectiva. Con el correr de los ańos 20 la línea que distingue las obras de la gráfica crítica van perdiendo virulencia, parecen menos expresivas pero no pierden su mordacidad. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:15:31 |