Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 326 Museo de arte moderno. La gráfica antigua en la época de Weimar I
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | Guiados por el investigador Eberhard Kolb en el presente capítulo se realiza un breve recorrido a través de la historia de la República de Weimar. Al término de la guerra y con la derrota enciman, la república tuvo una crisis económica sin precedentes, condiciones que favorecieron la radicalización de la población tanto en la extrema izquierda como en la extrema derecha y los partidos conservadores. La república se divide en tres fases; en los ańos iniciales sacudidos por la crisis 1918-1923, un periodo de estabilidad de 1924-1930 y a partir de 1930 se produjo la disolución de la república al final de este proceso es nombrado Hitler primer canciller del Reich. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:16:34 |