Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 308 Museo nacional de danza contemporánea y coreógrafa Guillermina Bravo II
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | En el actual capítulo se realiza un recorrido escueto a través de la historia de la danza contemporánea en México, se presenta en específico la vida y obra de la bailarina y coreógrafa Guillermina Bravo. Se presentará una entrevista realizada a Guillermina Bravo donde da su opinión acerca de la situación de la danza en el país y la falta de espacios y recursos para la promoción de esta. En 1956 Guillermina Bravo estrenó su danza titulada El Demagogo impregnada de sentido social, es importante recalcar que fue la única coreógrafa que se atrevió a usar el ballet político de expresión directa. En 1957 Ballet Nacional al que pertenecía Guillermina Bravo, junto con otros artistas son invitados a Moscú al encuentro 6° Festival de la Juventud Democrática. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:15:12 |