Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 307 Museo nacional de danza contemporánea y coreógrafa Guillermina Bravo I
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | En el actual capítulo se realiza un recorrido escueto a través de la historia de la danza contemporánea en México, se presenta en específico la vida y obra de la bailarina y coreógrafa Guillermina Bravo. Hizo sus primeros estudios de Danza con Francisco Domínguez y Nellie Campobello, en 1940 se unió a Waldeen. En 1946 Guillermina Bravo y Ana Mérida formaron el ballet Waldeen. Al iniciarse el gobierno de Miguel Amena se organiza el Instituto de Bellas Artes y dentro de él un departamento de danza del que dependía la academia de danza mexicana, el primer director nombró como primeras directoras del departamento a Guillermina Bravo y Ana Mérida. En 1948 se separan las dos bailarinas, y Guillermina Bravo junto a sus compańeros organizan el Ballet Nacional. La compańía trabajó ininterrumpidamente desde su creación en todo el país. En 1947 Guillermina Bravo se inicia como coreógrafa. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:15:15 |