Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 262 Museo de la escultura contemporánea mexicana. I
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | Se presenta en el actual capítulo un breve recorrido a través de la escultura contemporánea. Existió un paralelismo entre la neoplastia del Styling, la neoplastia de la escuela Bauhaus y el movimiento plástico contemporáneo. El neoplasticismo europeo y el neoplasticismo mexicano fueron las únicas respuestas coherentes a las necesidades de su época. Los artistas mexicanos entendieron que había que rescatar el arte público heroico y funcional del pasado. La nueva figuración mexicana en pintura y escultura es una poderosa expresión de la cultura contemporánea mexicana, los jóvenes aceptaron y renovaron la tradición que les correspondía, rompió con la academia. La figuración es aquella que logra traspasar lo visible, lo palpable y aporta a la realidad aparente, las reacciones humanas imponderables colectivas o individuales. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte. | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:15:07 |