Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 253 Museo de Luis Nishizawa y su obra. II
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | En el presente capítulo se recorre de forma breve la vida y obra del pintor mexicano Luis Nishizawa. De las opciones al alcance de los jóvenes mexicanos en los ańos 40 Nishizawa eligió un realismo mexicanista. Criado entre serranías, el paisajismo para tuvo para él un temprano atractivo que perduraría a través de los ańos y a pesar de los cambios. Hacia fines de los ańos 50´s el realismo en sus pinturas se vuelve más alegórico, o se despoja en síntesis caligráfica a la manera oriental en sus paisajes, o se renueva con violencia expresionista. En 1957 Nishizawa pintó su primer mural. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte. | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:14:22 |