Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 220 Museo de la estética del siglo XX. II
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | En el presente capítulo se presenta el arte moderno y sus antecedentes, así como el máximo representante en México de este movimiento, el pintor José Clemente Orozco. Con el impresionismo se abre la contemporaneidad, en las artes plásticas los tiempos modernos fueron marcados por lo que iba sucediendo en Europa, en México produjeron un movimiento que conforma un capítulo particular en la historia del arte y del cual el pintor José Clemente Orozco fue el ejemplo por excelencia, encasillado como expresionista Orozco creó una estética del horror, del realismo que giraba en torno a lo nacional, lo popular y lo revolucionario. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:13:31 |