Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 182 Museo de las certificaciones. Lord Duveen
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | Lord Duveen, máximo comerciante de arte en Gran Bretańa En el presente capítulo se revisan varios casos de certificaciones en cuanto a obras de arte, por mencionar algunos ejemplos se presentan los siguientes: El caso de Lord Duveen experto renombrado y en un determinado momento el máximo comerciante de objetos de arte de la Gran Bretańa quien durante una subasta el experto sugirió que dos cuadros pertenecientes a Piero Della Francesca y Filippo Lippi no tenían valor alguno, su declaración hizo de la subasta un fracaso rotundo .Tiempo después Duveen adquirió para sí a precio muy bajo los dos cuadros, por esto el poseedor de las piezas le demandó por difamación sin que procediera la demanda. Lord Duveen fue participe de otro escándalo al comprobarse que pagaba a otro experto para validar las obras que él vendía. Otro caso es el de un coleccionista francés que compró en Venecia un cuadro que tenía prohibido salir del país, para sacarlo hicieron otra pintura sobre el original pero al llegar a Francia el coleccionista comprobó que era otra pieza la que había llevado consigo. Así mismo el caso del pintor brasileńo Chico da Silva quien ha sido ampliamente falsificado, incluso por su propia hija. Se revisa también la carta de Venecia que establece las reglas para modificar edificios. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:15:10 |