Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 120 Palacio de Bellas Artes impresionista.- Fauvistas Paul Gauguin y André Derain, Henri Matisse
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | Con motivo del préstamo de las colecciones posimpresionista e impresionista de los museos de la URSS Hermitage y Pushkin al Palacio de Bellas Artes, se recorrerá la estética del impresionismo. El impresionismo es un movimiento pictórico surgido en Francia en el último cuarto del siglo diecinueve fundado por Claude Monet que intenta sintetizar en una sola impresión sensible efectos simultáneos de luz, espacio y color, se basa en lo objetivo captado en la fugacidad de su apariencia, expresa un momento o un instante fugaz de la realidad. El concepto de impresionismo se extendió a la literatura, a la música y a la escultura. Arnold Hauser estético alemán ha dicho que los antecedentes del impresionismo son amplios en toda Europa. Después se dará lugar al Neoimpresionismo, al puntillismo, al simbolismo y a otras derivaciones del impresionismo. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte. | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:17:37 |