Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 118 Escuelas al aire libre II Museo del arte mexicano. Salvador Novo
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | En el presente capítulo se presentan las reseńas escritas por Salvador Novo y Francisco Díaz de León en la monografía realizada de las Escuelas al aire libre. A principios de 1923 una selección de obras de las escuelas al aire libre, se embarca para exponer en Berlín, París y Madrid, debido a que en París estaban Alfonso Reyes y José Vasconcelos la resonancia de la exposición fue muy grande. En 1929 Alfonso Reyes relató como embajador en Buenos Aires su experiencia ante esta exposición y su respuesta a ello. Las escuelas al aire libre que cambiaron su nombre por escuelas libres de pintura, dependían de la Universidad Nacional y recibían una ayuda suplementaria de la autoridad correspondiente pero se suspende el subsidio para estas mientras Ramos Martínez se encontraba en Europa, Diego Rivera defiende el trabajo de Ramos Martínez y de las escuelas que estaban siendo atacadas . | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte. | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:15:57 |