Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 099 Museo del arte cubano contemporáneo II: Sala Mariano Rodríguez.
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | En el presente capítulo se realiza un recorrido a través de la evolución de la obra de Mariano Rodríguez guiados por la escritora Adelaida De Juan. Mariano Rodríguez adquieren México habilidades importantes que después se verán reflejadas en sus lienzos y en su manera de utilizar las gamas tonales, el trazo negro que divide las formas en los cuadros de Mariano es el que da forma, espacio y luminosidad. Mariano Rodríguez presenta una de las trayectorias más interesantes en la presentación de lo cubano, su pintura ha sido una reiterada lección de color y forma, es un pintor de la forma exuberante y sólida. Él acentúa en su obra dos de los pilares en los cuales afianza su visión de cuba; las frutas tropicales y la mujer. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte. | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:17:45 |