Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 070 Museo de Walter Gropius
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | En este capítulo recorreremos la vida de Walter Gropius, fundador y director de la escuela de arte Bauhaus quien desarrollo su personalidad en la República de Weimar. La obra de Gropius se encuadra en la crisis de los grandes ideales que caracteriza la cultura alemana a principios del siglo XX, la racionalidad que Gropius desarrolla en los procesos formales del arte es afín a la dialéctica de la filosofía fenomenológica a la cual está históricamente ligado. La escuela de arte Bauhaus, revolucionó la enseńanza del arte en todos sus aspectos. A Gropius le preocupaba sustraer a la clase dirigente y productora de un decaimiento creciente, y volver a conducirla a sus deberes sociales, así como reorganizar técnicamente la producción y crear efectivas y objetivas condiciones para el progreso de la vida social. Exige que la autoridad de la clase dirigente no derive más del capital y de los medios de producción sino, de la capacidad de producir del mejor modo por medio del arte. Gropius creía en una redención del mundo por medio del arte. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte. | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:17:09 |