Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 064 Museo del Prado: Sala de la salvación
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | En el presente capítulo se realizará un recorrido a través de la historia del Salvación y defensa de obras artísticas del Museo del Prado que se llevó a cabo durante la guerra civil en Espańa, momento en que José Renau era director de Bellas Artes de la 2da. República Espańola. Todas las obras artísticas de primer orden fueron retiradas y protegidas antes de los primeros bombardeos masivos a Espańa. La conservación y la defensa del patrimonio espańol fue asumida por el pueblo, ya que mientras Renau estuvo al frente de la comisión de director, no se recibió ayuda alguna por parte de la comisión internacional de museos, sólo Sir. Frederic Kenyon, ex director del British Museum y James Jean, conservador de la Wallace Collection fueron los únicos en apoyar en esta tarea a los espańoles republicanos. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte. | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:17:04 |