Un programa de análisis y crítica de la realidad a través de los medios de comunicación.
Escuchas: 922 Intermedios Iran Tregua Bancos J260625
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Análisis de coyuntura política. | |
Resumen | No es paz, es solo una pausa: el frágil alto el fuego entre Irán e Israel. Quedaron como dos gallos de pelea a medio matarse. El presidente de EE.UU., Donald Trump, sostiene que Tel Aviv y Teherán acordaron la tregua tras 12 días de hostilidades. Pero con tensiones aún latentes, la pregunta sigue siendo: ¿cuánto durará la calma antes de que el conflicto vuelva a estallar? En un giro inesperado, un “alto el fuego” entre Irán e Israel pareció consolidarse la madrugada del lunes, después de casi dos semanas de conflicto que estremecieron a Oriente Medio y al mundo. Pactado de manera informal con apoyo internacional y anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esta tregua marcó la pausa más significativa desde el inicio de la escalada de violencia. Sin embargo, justo antes de que se cumpliera plazo inicial para implementar el cese del fuego –a 4 a.m. de Teherán–, Israel lanzó una andanada final de ataques aéreos contra posiciones iraníes en el oeste del país. En respuesta, Teherán retrasó el inicio oficial de la tregua hasta las 7:30 a.m., y envió una oleada de misiles balísticos contra ciudades israelíes, incluidas Tel Aviv, Haifa y Beersheba, justo antes del amanecer. La medida parecía estar calibrada no para intensificar el conflicto, sino para garantizar que Irán tuviera la última palabra militar antes de la tregua. Pese a la intensidad de este último intercambio, funcionarios iraníes insistieron en que su objetivo tenía un límite: represalias dentro de un marco legítimo y no el inicio de una guerra mayor. Y así, con las dos partes intercambiando una ronda final de ataques, las armas guardaron silencio... al menos por ahora. El presidente Donald Trump dijo el martes en las redes sociales que se mantenía el alto el fuego entre Israel e Irán, poco después de sugerir que ninguno de los dos países había respetado la tregua que habían acordado horas antes. Trump arremetió contra ambos países en unas airadas declaraciones a la prensa, al sugerir que Irán e Israel habían violado el acuerdo que, según dijo, tenía previsto comenzar el martes hacia las 7 a. m., hora local de Israel. “Básicamente, tenemos dos países que llevan luchando tanto tiempo, y tan duramente que no saben” lo que hacían, dijo, y utilizó un improperio. El ejército iraní negó haber violado el alto al fuego, y el primer ministro Benjamín Netanyahu indicó en una declaración que las represalias de Israel eran limitadas. Esto parecía sugerir que ambos países, que afirman haber prevalecido en el conflicto, desean que se mantenga la tregua. Un acuerdo pondría fin a 12 días de guerra entre los dos rivales regionales, la cual ha atraído a Estados Unidos, que bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes. | |
Producción | Gilberto Díaz Fernández | |
Contenido | -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre la tregua en los enfrentamientos entre Israel e Irán, tras los bombardeos de Estados Unidos. -Se comenta sobre la acusación de una red de delitos financieros contra algunos bancos mexicanos. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped"). | |
Conductores | Juan Manuel Valero Charvel , Alejandro Díaz Bueno , Christopher Escamilla , Diana Huicochea , Cristina Urías | |
Duración | 00:58:00 |