Un programa de análisis y crítica de la realidad a través de los medios de comunicación.
Escuchas: 920 Intermedios Migrantes Irán Aristegui J120625
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Análisis de coyuntura política. | |
Resumen | Odio, racismo y desinformación contra México y Sheinbaum: la burbuja ultra de Truth Social calienta las protestas de Los Ángeles. La red social de Trump es un desfile de medios y figuras derechistas que llegan a acusar a la presidenta de haber hecho un llamado para “invadir Estados Unidos”. Desde hace varios días los ánimos están enardecidos en Los Ángeles contra la política migratoria de Trump, casi como una llama descontrolada. Sobre este fuego posa, en medio de las protestas y manifestaciones de la comunidad latina que reclama por la criminalización de los inmigrantes, una caldera en ebullición. Una que toma la forma de Truth Social, la red social del presidente republicano. Un espacio en el que seguidores, medios y figuras públicas de tipo ultraconservador han aprovechado para esparcir discursos de odio, amenazas y desinformación contra México y su presidenta, Claudia Sheinbaum, en medio de la actual coyuntura social. Según el periódico El País, las afirmaciones al interior de la red social de Trump no tienen un medidor. Medios como Breitbart titulan que “México brinda asistencia legal a inmigrantes indocumentados arrestados por ICE [Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, por sus siglas en inglés] en Los Ángeles”. La controversia creció a raíz de una declaración que la presidenta hizo a finales de mayo en San Luis Potosí. En ese video, que se ha viralizado en redes para todo tipo de fines —incluso versiones alteradas con IA en los que la mandataria habla en inglés—, Sheinbaum hizo referencia a la intención de Trump de cobrar un impuesto a las remesas enviadas por los inmigrantes mexicanos a sus familias. En su alocución anunció que haría todo lo posible, de manera diplomática, para que esta medida no se apruebe en el Congreso de Estados Unidos. Esta descontextualización ha dado lugar a la propagación de otros titulares como “¿Está Claudia Sheinbaum financiando las protestas en Los Ángeles?” o consignas como que “Sheinbaum ha llamado a invadir Estados Unidos” o que “México le ha declarado la guerra a Estados Unidos”. Así como la difusión de hashtags para categorizar la desinformación en bloques con #AnexenaMéxico o #MakeMexicoGreatAgain, incitando, los más extremistas, a una intervención militar en el país o a “enviar un dron” contra la mandataria. También muchos se han lanzado a pedir más sanciones arancelarias o a intensificar una deportación masiva de todos los manifestantes que, aunque muchos de ellos son ciudadanos con ascendencia mexicana, se los “destierre” por “invasores” y “traición a la patria”. | |
Producción | Gilberto Díaz Fernández | |
Contenido | -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre las protestas en Los Ángeles, California en contra de las redadas anti inmigrantes. -Se comenta sobre el polémico encuentro entre el expresidente Fox y Fidel Castro del “comes y te vas”. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped"). | |
Conductores | Juan Manuel Valero Charvel , Christopher Escamilla , Diana Huicochea , Cristina Urías , Alejandro Díaz Bueno | |
Duración | 00:58:27 |