Un programa de análisis y crítica de la realidad a través de los medios de comunicación.
Escuchas: 916 Intermedios Pepe Mujica J150525
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Análisis de coyuntura política. | |
Resumen | Murió Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años de edad. El exguerrillero y símbolo de la izquierda latinoamericana tenía cáncer. Su carisma y su capacidad de ser un ejemplo de austeridad y sencillez fascinaron al mundo. Después de una larga enfermedad, él consideró que era tiempo de irse, afirmó el martes pasado el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de las redes sociales. “Hasta acá llegué”, había dicho a principios de enero. Pero no le fue fácil dejar a tanta gente huérfana. Tampoco hace 50 años, cuando recibió seis balazos. Ni durante los 10 en que estuvo confinado por los militares en un pozo de poco más de un metro cuadrado. La primera vez, recibió 12 litros de sangre y se salvó. La segunda, domesticó ranas y alimentó ratones para no volverse loco. Emergió del agujero más sabio, solía contar, y volvió a lo suyo: la política. En 1994, fue electo diputado por Montevideo; en 1999, senador; en 2010, presidente de Uruguay con casi el 55% de los votos. “Yo me dediqué a cambiar el mundo y no cambié un carajo, pero estuve entretenido y le di un sentido a mi vida… “Moriré feliz. Gasté soñando, peleando, luchando. Me cargaron a palos y todo lo demás. No importa, no tengo cuentas por cobrar”, le dijo al periódico El País en octubre pasado, “deshecho” como estaba por las sesiones de radioterapia que recibía como tratamiento contra el cáncer. Vencedor en mil batallas, Mujica perdió la guerra contra el cáncer. Primero en el esófago, y luego en el hígado. Cuando se comprobó la metástasis, estaba agotado y decidió tirar la toalla. “Me dieron 31 bombazos [de rayos] a las siete de la mañana todos los días. Lo hicieron mierda [al cáncer], pero me dejaron un agujero así”, contaba, dibujando con los dedos un círculo grande como una naranja. Hace seis meses tuvo una de sus últimas apariciones en público para el cierre de campaña de su candidato a la presidencia, Yamandú Orsi, quien finalmente ganaría a la derecha en una segunda vuelta celebrada el 24 de noviembre pasado. Mujica estaba durante esos días exultante: dejaba la vara de su legado político en manos jóvenes, a las que invitaba “a vivir con sobriedad, porque cuanto más tenés, menos feliz sos”. | |
Producción | Gilberto Díaz Fernández | |
Contenido | -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre el fallecimiento del ex presidente de Uruguay José Mujica. -Se comenta sobre las protestas en el marco del “Día del maestro”. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped"). | |
Conductores | Juan Manuel Valero Charvel , Christopher Escamilla , Diana Huicochea , Cristina Urías | |
Duración | 00:54:30 |