Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Intermedios
Intermedios

Tema : Política

Un programa de análisis y crítica de la realidad a través de los medios de comunicación.


Ficha técnica
Descripción Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Análisis de coyuntura política.
Resumen Tuvo lugar en Tegucigalpa, Honduras la apertura de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde participó México, representado por Claudia Sheinbaum Pardo, quien hizo un llamado a reforzar la unidad regional en América Latina y el Caribe, luego de pronunciarse en contra del bloqueo a Cuba y Venezuela. La CELAC es la OEA sin Estados Unidos. La mandataria mexicana también aprovechó para proponer la organización de una Cumbre por el Bienestar Económico, la cual permita una mayor integración en la zona y hacer frente a la guerra comercial que emprendió Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, con la imposición de aranceles a gran parte de los países del mundo. "Nos encontramos en un escenario internacional muy distinto. Son momentos de cambios profundos en el comercio mundial que afectan a nuestros países. Cada uno de nosotros, con legitimidad, busca lo mejor para sus pueblos y sus naciones. Sin embargo, considero que hoy más que nunca es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de la unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional. “Siempre en el marco del respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países, y de los acuerdos comerciales que cada uno de nosotros pueda tener", destacó Sheinbaum Pardo Desde Tegucigalpa, Honduras. En su mensaje, señaló que, desde México, se parte de una premisa básica: una región más unida es una región más fuerte que puede articular acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias, y conservación de la biodiversidad. Con ello, invitó a unir fuerzas para que "ningún país de América Latina y el Caribe se quede atrás". “Que nadie se quede atrás”, reiteró. Asimismo, la Jefa del Poder Ejecutivo Federal resaltó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista, ya que la posición histórica de México siempre ha sido que la forma más humana y de mayores resultados es la de atender las causas estructurales de desigualdad, desempleo y violencia que provocan el fenómeno de la migración.
Producción Gilberto Díaz Fernández
Contenido -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre la participación de la Presidenta Claudia Sheinbaum en la cumbre de CELAC. -Se comenta sobre los aranceles que Estados Unidos le han impuesto a China dentro de la guerra comercial. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped").
Conductores Juan Manuel Valero Charvel , Christopher Escamilla , Diana Huicochea , Cristina Urías
Duración 00:54:50