Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Intermedios
Intermedios

Tema : Política

Un programa de análisis y crítica de la realidad a través de los medios de comunicación.


Ficha técnica
Descripción Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Análisis de coyuntura política.
Resumen Estados Unidos desató una guerra comercial contra el mundo, de la que Canadá y México quedan, más o menos exentos, hasta ahora. Donald Trump declara una guerra comercial al mundo, arrastrando a Estados Unidos a la incertidumbre económica, de acuerdo con el periódico francés Le Monde, Washington no había erigido barreras arancelarias de ese tipo desde la década de 1930. Estados Unidos está asestando un golpe espectacular contra el orden económico global que ayudó a construir después de la Segunda Guerra Mundial. Presentando a su país como una víctima durante décadas, Donald Trump anunció aranceles aduaneros sin precedentes el miércoles 2 de abril. Desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca ante su Gabinete reunido y los trabajadores automotrices de Detroit, el presidente comprometió a su país con un modelo de fortaleza, un retroceso a un mundo de aranceles y economías aisladas. "Nuestro país ha sido saqueado, pillado, violado y devastado por naciones cercanas y lejanas, aliadas y enemigas por igual", dijo el presidente. Según él, este "día de la liberación" es una condición previa para el renacimiento de la base industrial estadounidense. La defensa de Morena al Diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo, a quien protegieron de ser desaforado luego de ser denunciado por su media hermana de abuso sexual. Diputadas morenistas se opusieron a que se le protegiera desde el oficialismo, mientras que otras más lo protegieron cuando subió a tribuna. "El mensaje de Trump es claro: la globalización ha terminado", editorializa el Wall Street Journal. Presentada como una "declaración de independencia económica", esta ofensiva contra el mundo entero, anunciada hace tiempo durante la campaña presidencial, es importante: 34% de derechos de aduana sobre las importaciones chinas (además del 20% ya impuesto desde enero), 20% sobre las de la Unión Europea (UE), 32% sobre Taiwán y 24% sobre Japón. Para todo el planeta se impone un impuesto mínimo del 10%. México esquiva los aranceles recíprocos de Trump, pero sufrirá tarifas del 25% en más del 50% de sus exportaciones. La economía mexicana aún debe asumir los aranceles del 25% sobre los envíos que no cumplen con el TMEC, así como impuestos sobre sus exportaciones automotrices, de acero y aluminio. México y Canadá han esquivado, en parte, la granada arancelaria de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos ha lanzado este miércoles una andanada de aranceles contra 185 países, como respuesta a las barreras arancelarias a las exportaciones estadounidenses. Los dardos tarifarios van desde un 34% a 10% y se incluyen naciones como Brasil, China, Colombia, Japón, Belice, Reino Unido, entre otros.
Producción Gilberto Díaz Fernández
Contenido -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre la amenaza de imponer aranceles del 50% a México y Canadá por parte de Estados Unidos. -Se comenta sobre la guerra comercial que emprende el gobierno de Trump. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped").
Conductores Juan Manuel Valero Charvel , Christopher Escamilla , Diana Huicochea , Cristina Urías
Duración 00:55:25