Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Secciones
00:20:23 Entrevista: Beatriz Solís Leree informa que el senado aprueba ley de telecomunicaciones.
00:36:58 Entrevista: Miguel R. González Ibarra nos habla de su libro “Interculturalidad, ciudadanía y bienestar social en México”.
00:49:14 Entrevista: Jorge Zavala Hidalgo nos da los pormenores del huracán Flossy.
01:17:01 Entrevista: Verónica González Illescas y Ariadne Hernández Sánchez nos hablan de la Nueva sala de “La ruta de los sentidos” en el Palacio de la Escuela de Medicina UNAM.
01:28:14 Poetas errantes: Pablo Castro nos presenta “¡No es un cuento de hadas!”.
01:35:37 Literatura RU: Alejandro Toledo habla de "La rueda del hambriento y otros cuentos", de Rosario Castellanos, antología editada por la UNAM en el centenario de la autora.
01:43:40 Cultura: En cabina el actor Óscar Acosta habla de “La tiendita de los horrores”.
Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Invitados Beatriz Solís Leree, investigadora y académica de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Miguel R. González Ibarra, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Especializado en instituciones, políticas públicas y metodología de la investigación cualitativa. Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM. Verónica González Illescas, maestra en Historia del Arte por la UNAM. Ariadne Hernández Sánchez, psicóloga por la UNAM con especialidad en psicología clínica y educación especial.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Producción Dennis Licea
Contenido -Nota: Especialistas abordan las luchas y conquistas del movimiento LGBTIQ+. -Nota: Necesario implementar reformas profundas que garanticen el poder popular. -Nota: Estudia la Dra. María Elena Medina-Mora las repercusiones del ambiente en la salud mental de las personas. -Entrevista con Beatriz Solís Leree (vía telefónica). -Entrevista con Miguel R. González Ibarra (vía telefónica). -Entrevista con Jorge Zavala Hidalgo (vía telefónica). -Nota: Abordan la utilidad de la inteligencia artificial en la investigación biomédica. -Entrevista con Verónica González Illescas y Ariadne Hernández Sánchez (vía telefónica). -Poetas errantes con Pablo Castro. -Literatura RU con Alejandro Toledo -Cultura con Tamara Quiroz.
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:57:45