Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Cien años de tango
Cien años de tango

Tema : Música

Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. 


Ficha técnica
Descripción Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas
Invitados José Antonio Agullar Válldes, músico-poeta
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora La Peña de los Muchachos de Antes
Género radiofónico Histórico, Musical
Resumen Con motivo de los 88 años de la fundación de Radio Universidad, el pasado 14 de junio, preparamos un homenaje con una Miscelánea de tangos. Las selecciones escogidas son de Forever tango y de La dama del tango uruguaya, Olga Delgrossi. Ella es una longeva interprete de tango que cuenta con 92 años. Es decir, nació seis años del inicio del Alma Mater del cuadrante; ha sido interprete desde los 12 años, cuando debutó en su pueblo. Ella considera que su carrera se inició un año después de su llegada a Montevideo, a los 15 años. Durante su prolongada trayectoria ha actuado en escenarios de las principales ciudades del continente americano; además, en los de Europa. En Francia grabó, se dice que es la única uruguaya que lo ha hecho. También grabó acompañada por la orquesta de Frank Purcel y ha alternado con cantantes como Sandro de América. De Forever tango hay mucho que decir, ellos, en sus apariciones, son un gran espectáculo. Con ellos iniciamos y cerramos el programa.
Producción Fernando Luis García Salazar
Contenido 1. A los amigos, tango de Armando Pontier 2. Tiempos viejos, tango de MAnuel Romero y Franciasco Canaro. 3. Maula, tango de Víctor Soliño y A. Mondino 4. Adiós muchacho, tango de Sanders y Vedani 5. Mí Bandoneón y yo, tango de Juárez y Martín 6. Qué falta me hacés, tango de Caló y Pontier 7. Se dice de mí, milonga de Tita Merello 8. No la quiero más, canción de Alberto Mastra 9. Sus ojos se cerraron, tango de Gardel y Le Pera 10. Celos, tango gitano de Jacob Gade 11. El día que me quieras, tango de Gardel y Le Pera
Conductores Jesús Ricaro Zúñiga Vázquez
Duración 00:55:52