Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Ingeniería en marcha
Ingeniería en marcha

Tema : Ingeniería

Programa de divulgación de las actividades académicas, de investigación, culturales y deportivas de la Facultad de Ingeniería.


Ficha técnica
Descripción Divulgación de las actividades académicas, de investigación, culturales y deportivas de la Facultad de Ingeniería
Invitados Dr. Marco A. Negrete Villanueva, División de Ingeniería Eléctrica Ruth Getzemaní Moreno Cedano División de Ingeniería Eléctrica Miguel Ángel García Oñate División de Ingeniería Eléctrica Ing. Carlos Saucedo Maciel, División de Ingeniería Eléctrica
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Facultad de Ingeniería de la UNAM
Género radiofónico Revista informativa
Resumen Del 15 al 21 de julio, investigadores, estudiantes, entusiastas y empresas de todo el mundo se reunirán para competir, aprender e inspirar nuevas fronteras tecnológicas. El evento, reconocido por sus innovadoras competencias, desafía a los equipos a desarrollar robots autónomos capaces de operar en escenarios reales, como partidos de fútbol, operaciones de rescate y robótica de servicio. Además de las emocionantes competencias, RoboCup 2025 ofrecerá un entorno único para el intercambio de conocimientos, con talleres, conferencias y exhibiciones tecnológicas que conectarán la academia, la industria y la sociedad. Salvador, con su rica mezcla de historia, cultura y hospitalidad, será el escenario perfecto para impulsar la innovación y celebrar el potencial transformador de la robótica y la inteligencia artificial. ¡Únete a nosotros y forma parte de este futuro tecnológico, donde la ciencia y la cultura se unen Kyndryl, proveedor líder de servicios de tecnología de misión crítica, y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) concluyeron la primera edición de la cátedra “Ciencia de Datos para la Toma de Decisiones en las Organizaciones”, un innovador programa académico que impulsa el talento joven y promueve el uso estratégico de datos en la solución de problemas empresariales y sociales. Durante el semestre, 65 estudiantes de distintas ingenierías de la Facultad de Ingeniería UNAM participaron en este curso gratuito, impartido por expertos de Kyndryl, en el que desarrollaron proyectos aplicados que incluyeron análisis de datos, visualización y diseño de soluciones tecnológicas con impacto social. El programa cerró con un evento en el que los estudiantes presentaron sus proyectos finales a directivos de Kyndryl y autoridades académicas. Los alumnos destacaron la relevancia de aplicar conocimientos en un entorno real y coincidieron en que la cátedra les permitió adquirir habilidades colaborativas, algo poco común en la etapa final de la carrera. “Más allá de los conocimientos técnicos, lo más valioso fue aprender a trabajar en equipo con personas de otras disciplinas y entender cómo los datos pueden generar soluciones para problemas reales”, expresó uno de los estudiantes al presentar su proyecto. Con iniciativas como esta, Kyndryl y la UNAM fortalecen el ecosistema tecnológico nacional, acercando a la academia, la industria y la innovación a través de modelos de formación ágil que responden a las exigencias del mercado y la transformación digital.
Producción Pedro Mateos Pérez
Contenido comentarios Dr. Marco A. Negrete Villanueva, Ruth Getzemaní Moreno Cedano, Miguel Ángel García Oñate Cortinilla: Ingeniería en Marcha Pedro Mateos efemerides Pedro Mateos cápsula: Día del Ingeniero Pedro Mateos comentarios Ing. Carlos Saucedo Maciel
Conductores Jorge Solano Gálvez , Sandra Corona Loya
Duración 01:00:15