Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: El éxtasis del oído de Dalí
El éxtasis del oído de Dalí

Tema : Música

Cápsulas de música electroacústica con información de su autor y una ficha descriptiva previa a la audición de extractos de las obras.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Produccion en formato corto
Resumen
Producción Dulce Huet , Ismael Morales
Contenido Estamos escuchando "Trompe" o "El tiempo inaudito" (2011), para arpa de boca y electrónica, sobre el texto "Canto VII del poema Altazor" de Vicente Huidobro."Trompe" o "El tiempo inaudito" es obra de Rodrigo Andrés González Espíndola (1968 - Valparaíso, Chile), quien se dedica a la creación, investigación y difusión artística. Es compositor sónico, multi-instrumentista e investigador con énfasis en el trabajo interdisciplinario y la Filosofía. Desde 2015 es docente en la pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Fundador y director de Estudio Modular de Música Actual (EMMA). Andrés González escribe sobre esta obra: "El arpa de boca es un instrumento popular en todo el mundo. Los mapuche tienen una versión del instrumento llamada 'trompe'. La obra utiliza cuatro tipos de arpas de boca: un arpa de bambú de Bali, dos arpas estándar en sol y do; y un arpa de labios vietnamita. Este instrumento es capaz de reproducir casi todos los formantes y articulaciones del habla humana a partir de una nota fundamental. Esta propiedad es captada por la electrónica, procesada y proyectada al espacio". "El texto de Huidobro no tiene un significado directo, es un poema compuesto de palabras inventadas. Se podría describir como una especie de 'poema musical' con timbres y ritmos propios, que entablan una polirritmia con el arpa de boca y la electrónica, una especie de música de cámara electrónica". Int. Andrés González, arpas de boca. Música del álbum "Sonoridades Transitorias" (CD 2024, Valparaíso, Chile; sello: modular).
Conductores Dulce Huet , Omar Tercero
Duración 00:04:58