Cápsulas de música electroacústica con información de su autor y una ficha descriptiva previa a la audición de extractos de las obras.
Escuchas: 466 Extasis Dali Graciela Munoz Metanoia
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Dulce Huet , Ismael Morales | |
Contenido | Estamos escuchando 'Metanoia' de 2021, para electroacústica y guitarra eléctrica, dedicada a Andrés González, guitarras y producción musical. Obra de Graciela Muñoz Farida (1982 - Valparaíso, Chile), compositora, investigadora y violinista, quien desde el 2011 co-crea el Laboratorio de Arte Sonoro (www.labsonoro.cl), espacio de invención experimental alrededor del sonido del paisaje chileno, la composición y la investigación. Sobre 'Metanoia', Graciela Muñoz escribió: "La partitura de Metanoia fue compuesta sobre un vidrio con trozos de un espejo roto, sus reflejos, fondos, trasfondos y las sonoridades electroacústicas se proponen como materialidades estimulantes para una improvisación en la guitarra eléctrica". "Como un señuelo de otros mundos, esta partitura busca un lugar donde ubicarse frente a unos ojos que miren y escuchen ahí dentro y más allá de la superficie, dejando que el lugar pese a través del vidrio, para encontrarse con el propio reflejo. Los paisajes o recintos sombrean también y traspasan el vidrio, derivando en nuevas transfiguraciones". "En esta propuesta de lectura improvisada, a la que podrán incorporarse diversas y nuevas lecturas, sugiero también indagar en la incorporación de una iluminación que pueda hacer surgir otras sombras y miradas en el espejo". Int. Andrés González, guitarra eléctrica. Música del álbum "Guitarra + Andrés González" (CD 2022, Valparaíso, Chile; sello: modular). | |
Conductores | Dulce Huet , Omar Tercero | |
Duración | 00:05:00 |