Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Secciones
00:17:37 Entrevista: Alberto Espejel Espinoza informa que la presidenta Claudia Sheinbaum informó que buscará una reforma electoral.
00:34:34 Entrevista: José Joel Peña Llanes informa que en la cumbre de la OTAN se busca que los países miembros gasten 5% de su PIB en defensa.
00:45:33 Entrevista: Víctor Fonseca nos habla de las actividades LGBT+ en humanidades.
01:08:25 Sustenta: Hoy en sustenta, Daniel Olivares conversa con el Dr. Alejandro Díaz del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM acerca de los beneficios del filtro casero con materiales naturales.
01:17:00 Entrevista: Luis Armando Martínez Gil hacen una invitación el viernes 27 de junio a las 9 de la mañana. El tema es “Estado actual de la salud mental en México, el ejercicio de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA)”.
01:33:54 Salud-arte: Virginia Sánchez nos hablará de la alergia alimentaria.
01:38:55 Ciencia real: Microplásticos. Cap. 4. La era del plástico.
01:43:57 Cultura: En cabina el escritor Gabriel Rodríguez Liceaga habla de su libro “No hay fotos de aquella noche”, publicado por Trillas.
Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Invitados Alberto Espejel Espinoza, doctor en Ciencia Política. Profesor de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. José Joel Peña Llanes, doctor en Derecho, con orientación en Derecho Internacional Público por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Víctor Fonseca, encargado de proyectos especiales de la DGDH y coordinador del Diversitianguis. Luis Armando Martínez Gil, estudió la licenciatura de médico cirujano, actualmente estudia la maestría en bioética, ambas en la UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Producción Dennis Licea
Contenido · Nota: Claudio Lomnitz advierte que las desapariciones forzadas revelan la ambigüedad del estado. · Nota: La UNAM y PEMEX firman convenio de colaboración. · Nota: Necesario ampliar la investigación terapéutica en torno a los psicotrópicos. · Entrevista con Alberto Espejel Espinoza (vía telefónica). · Entrevista con José Joel Peña Llanes (vía telefónica). · Entrevista con Víctor Fonseca (vía telefónica). · Sustenta con Daniel Olivares. · Entrevista con Francisco José Gutiérrez y Luis Armando Martínez Gil. · Salud-arte con Virginia Sánchez. · Cultura con Tamara Quiroz.
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:57:54