Un viaje por las frecuencias entre el espacio y el tiempo.
Un espacio donde la curiosidad y las sombras del tiempo son los principales protagonistas de esta búsqueda por los archivos más extraños y antiguos de diversas colecciones sonoras, fonotecas radiales y el acervo sonoro de Radio UNAM.
Escuchas: 460 Gabinete de curiosidades Musica Rondo Veneciano S210625
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio que recupera audios y grabaciones poco conocidas del archivo de Radio UNAM, de Descarga Cultura y otras fuentes. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico | |
Resumen | Rondó Veneziano es una orquesta de cámara italiana, especializada en música barroca, tocando instrumentos originales, con la incorporación de una sección rítmica estilo rock de sintetizadores, bajo y batería, dirigido por el Maestro Gian Piero Reverberi, quien también es el compositor principal de todas las piezas. A lo largo de su carrera publicaron más de 30 álbumes. Tal vez alguna de estas piezas se colaron en alguna fiesta de quince años en México. | |
Producción | Al-Frida Revontulet | |
Contenido | Casanova: pieza que da título al séptimo álbum de estudio de Rondò Veneziano, lanzado el 15 de octubre de 1985 por el sello Baby Records. La composición fue realizada por Gian Piero Reverberi y Laura Giordano Musica.. Fantasia: incluida en su álbum homónimo de 1990 con las características distintivas de la agrupación. La canción fue compuesta por Gian Piero Reverberi e Ivano Pavesi. San Marco: la composición estuvo a cargo de Pietro Reverberi y Laura Giordano, lanzada en 1980 como parte de su álbum debut homónimo, publicado por el sello Baby Records e interpretada por el grupo Italiano | |
Conductores | Al-Frida Zaldívar Jiménez | |
Duración | 00:14:59 |