Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.
El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.
Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.
Escuchas: 1403 Brujula Mano Servicio Social Tutorial UNAM PERAJ L020625
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas. | |
Invitados | 1. Lorenzo Rossi Hernández, Coordinador del Programa de Servicio Social “TUTORIAL UNAM-PERAJ” 2. Lic. Mariana Aguilera Roa, Responsable del Programa de Servicio Social “TUTORIAL UNAM-PERAJ” 3. Cecilia López Alfonsin, Estudiante de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Dirección General de Orientación y Atención Educativa | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | El programa UNAM–PERAJ es una modalidad de servicio social en la que estudiantes universitarios se convierten en tutores de niñas y niños de entre 9 y 12 años que cursan el nivel básico en escuelas públicas. Este programa busca fortalecer el desarrollo académico, social y emocional de los menores, al tiempo que promueve en los universitarios valores como la empatía, el compromiso y el sentido de comunidad. Durante un ciclo escolar, los universitarios trabajan en binomios con su tutorado, a quienes acompañan dos veces por semana en actividades que incluyen asesoría académica, juegos cooperativos, talleres, visitas a espacios universitarios y actividades culturales. Además, los estudiantes reciben formación continua, participan en sesiones de evaluación y crean materiales didácticos para fortalecer el proceso de acompañamiento. Este programa no solo beneficia a los niños al mejorar su autoestima, habilidades sociales y motivación escolar, sino que también representa una experiencia formativa integral para los universitarios. Al combinar el servicio con el aprendizaje, PERAJ fomenta una cultura de responsabilidad social y equidad educativa, consolidándose como una de las iniciativas de vinculación social más sólidas de la UNAM. | |
Producción | Miguel Agustín González Terrones | |
Contenido | Rúbrica de entrada Entrevista Bloque único Rúbrica de salida | |
Conductores | Areli Hernández Enríquez , Christian Hernández Morales | |
Duración | 00:59:55 |