Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.
Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.
Escuchas: 814 Testimonio Oidas Otra Realidad Aparte 1 M100625
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional. | |
Invitados | - Jaime Garcìa Mares (1955 México, guitarrsita, músico, compositor, editor y director fundador del sello Progrescencia México, editor y productor del álbum "El Pofeta" con el ensamble 'Una realidad aparte' y sintetizadores en algunas de las obras del álbum) . - Juan Carlos Sierra ( México, cantautor, guitarrista, cantante. Autor de letras y música del álbum "El Profeta") - Uriel Sierra, (México, falutas, bajo) - Francisco Fuentes, percusión y batería. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Programa musical | |
Resumen | Los maestros nos presenta el álbum "El Profetqa", creado grabado y realizado por el ensamble "Una realidad aparte", título que tomaron del libro "Las enseñanzas de Don Juan", de Carlos Castañeda (1925-1998 Perú-EU, nombre de nacimiento Carlos César Salvador Arana Castañeda, escritor, autor de libros que describen su entrenamiento de un tipo particualr de 'nahualismo' tradicional mesoamericano, al cual él se refería como una forma muy antigua y olvidada). Juan Carlos nos comenta que El Profeta es una suite que nos ayuda a visualizar nuestro paso por la tierra. En la siguiente intervención hablada, Jaime nos comenta que 'Una realidad Aparte' es como un Power Rock Trtío, pues solo es un trío conformado por voz y guitarra, bajo y batería. Pero que la poesía y las letras de Juan Carlos le dan un sello muy particular y original al álbum. Asimismo, a lo lartgo de dos programas las temáticas también girarn en torno a otra figura muy importante en el despertar de la conciencia: Jacobo Grienberg (1946 México). Nos cuenta Juan Carlos que el primer tema, El Profeta, esta inspirado en conversaciones con su abuela. Ambos visitaban los panteones y las Esquelas de las tumbas le llamaron la atención Francisco subraya que ha sido muy deivertido el concepto y lograr realizar este primer disco cn la agrupación. Y al amismo tiempo habían tambièn, revisaron los estudios para la Coherencia, de Jacobo Grinberg (1946, MNéxico, neurólogo y psicólogo desaparecido en diciembre de 1994. Dedicado al estudio del chamanismo, la conciencia, la parapsicología, las discip`linas orientales, la meditación y la telepatía. Quien escribió 54 libros. En la última parte de la emisión, los maestros reflexionan sobre cómo han rtransitado el mundo de la música y los sonidos desde su infancia, hasta llegar al estudio. | |
Producción | Dulce Huet , Ismael morales | |
Contenido | Juan Carlos Sierra (México, cantautor, guitarrista, cantante) - El Profeta. - La sangre del Mundo - Mil avemarías - El mundo de los seres inorgánicos, quienes nos explican cómo a partir de ciertos ejercicios podemos acceder a percibir el Nahuqal, otra realidad. Int. Una Realidad Aparte: Juan Carlos Sierra, voz y guitarra; Francisco Fuentes, percusión, batería Uriel Sierra, bajista y flautista.Música del álbum "Un arealidad aparte: El Profeta" (CD 2024 México; sello Progrescencia) | |
Conductores | Jaime García Mares , Juan Carlos Sierra , francisco Fuente4s , Uriel Sierra | |
Duración | 00:52:57 |