Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 22 Cien ATango Francisco Barron D010625
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Invitados | Valentín Solís | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | El Dr. Paco Barrón nos invita a dar un paseo por el tango en México desde sus inicios hasta la actualidad, abordando el auge del tango y su posible devenir. | |
Producción | Sandra Alvarado | |
Contenido | 1. “Danzarín”( Julián Plaza). 2. "Milonga de mis amores" (Pedro Laurenz). 3. “Payadora” ( Julián Plaza). 4. “Quejas de bandoneón” (Juan de Dios Filiberto). 5. “Trampera” ( Aníbal Troilo). 6. “Che México”, en interpretación de Paco Barrón. 7. “Melancólico” ( Julián Plaza) 8. “Nocturna”( Julián Plaza) 9. “La cumparsita” (Gerardo Matos Rodríguez) | |
Conductores | Francisco Barrón , Sandra Alvarado | |
Duración | 00:56:36 |