Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Testimonio de oídas
Testimonio de oídas

Tema : Música

Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.

Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.


Ficha técnica
Descripción Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional.
Invitados - "Señor Swing", banda conformada en sexteto, fundada en 2016, para difundir y distrutar la música popular americana de inicios del s. XX y músicas de hoy, desde el jazz temprano, el ragtime y el blues hasta la creaciones originales de los integrantes de la banda. Pablo Godinez, tuba, Isaac Lucas Moreno, sax tenor; Daniel Bueno, lavadero y percusiones, Alex, trompeta, clarinete y canto; Vladimir Zárate Gayoso, guitarra; Arturo Corona, teclados, piano y órgano.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Programa musical
Resumen En esta ocasión nos visita la banda "Señor Swing", conformada por un sexteto. El primero en presentarse es Pablo Godínez, el tubista de la agrupación (quien realiza su servicio social en Discoteca). Él nos comenta que después de la flauta dulce, estudió guitarra en forma autodidacta y parelalemnte otros estudios. Después, ya estudiando él Atropología en la ENHA, lo invitaron a aprender a solfear, en la banda infantil y juvenil de Xochimilco. Y tuvo la suerte de ser aceptado en la otrora ENM, hoy facultad. Y aunque realizó hasta un postgrado en Antropología. Finalmente, se dio cuenta que lo que más le gustaba era la música. Al principio fue muy difícil abrirse camino, comenzó tocando música popular y llegó a tener éxito con el jazz, pues la improvisación, le hace sentir libre y vivo. En segundo lugar se presenta el guitarrista del ensamble: Vladimir Zárate Gayoso, quien nos platica que en su familia, sus padres siempre estaban escuchando música y que él siempre quiso tocar. Y en algún momento en la prepa, se ganó un teléfono y al vendérselo a la mamá de un amigo, se compró una guitarra, que aprendió a tocar primero en forma autodidácta. Sus compañeros de la prepa lo invitaron a tocar. Y luego pudo tomar clases de dos guitarristas destacados que todaban jazz. Además de los maestros, también un amigo le regaló un disco y conoció el Swing y se enamoró. Luego conoció al clarinetista, trompetista y cantante, Alex Paz, y antes de conformar la banda como tal, ha estado tomando clases para conocer con mayor profundidad los diferentes tipos de jazz. Y se acaba de inscribir a una escuela de música, a cuya convocatoria asistió. Así, sucesivamente fueron presentándose cada uno, y en tercer lugar Arturo Corona, tecladista de la banda. Él nos cuenta que en su entorno familiar siempre estuvo rodeado de música. Y tocaba muchísimo el piano, pero siempre creando músicas. Para Arturo, la música ha sido una conexión con amigos. Y entró a la ESM del INBAL, pero no pudo entrar en conexión con la Academia. Así que se fue a New Orleans a descubrir este jazz. Luego se adentró en la industria musical. Y gracias a un amigo pudo conectarse con "Señor Swing" y se pudo integrar a esta banda. A lo largo del programa, estamos disfrutando piezas de su primer álbum discográfico "Predicando la palabra del jazz" (2024), como primicia radiofónica. En cuarto lugar se presenta Daniel Bueno, que toca el lavadero y las percusiones. Y uno de sus tíos le pasó un disco de The Doors, y ese álbum le llevó a investigar en los incios del jazz, hasta llegar a la música tradicional. Daniel nos habla de sus maestros, que le introdujeron en un repertorio muy amplio, hasta llegar al blues, que es lo que más le ha encantado. Ahora se encuentra muy felizmente integrado a esta banda. Y esta producción es el producto del trabajo en esta gran familia, como él mismo la describe.
Producción Dulce Huet , Ismael Morales
Contenido Señor Swing (banda conformada en 2016) - Luna Azul Int. Señor Swing: Pablo, Alewx, Vladimir, Arturo, Daniel y Lucas Frank White Meacham (1856-1909 EU, compositor y músico integrante del ensamble "Tin Pan Alley") - American Patrol (1885) Int. Señor Swing: Pablo, Alewx, Vladimir, Arturo, Daniel y Lucas Señor Swing (banda conformada en 2016) - Boty's party Int. Señor Swing: Pablo, Alewx, Vladimir, Arturo, Daniel y Lucas Frank Foster (1928-2011, compositor, arreglista y saxofonista) - Shiny stockings (medias brillantes) Int. Señor Swing: Pablo, Alewx, Vladimir, Arturo, Daniel y Lucas Lilian Hardin (1898-1971, pianista, compositora, arreglista y cantante de swing, esposa de Louis Armstrong, a quien ayudó en su carrera decisivamente) - King of the Zulus (Rey de los zulues) (1925) Int. Señor Swing: Pablo, Alewx, Vladimir, Arturo, Daniel y Lucas
Conductores Pablo Godinez - tuba, , Isaac Lucas Moreno - sax tenor; , Daniel Bueno - lavadero y percusiones, , Alex - trompeta - clarinete y canto, , Vladimir Zárate Gayoso - guitarra, , Arturo Corona - teclados - piano y órgano.
Duración 00:48:32