Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Escuchas: 161 Violeta y Oro Gabriela Jauregui D200425
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. | |
Invitados | Gabriela Jáuregui. Escritora mexicana, poeta, editora, activista y doctora en Literatura Comparada por la Universidad del Sur de California. Es cofundadora del sello editorial Sur +. Coordina y edita “Tsunami”, una serie de antologías feministas que reúnen voces diversas de mujeres mexicanas. | |
Institución productora | Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM | |
Institución coproductora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | En este episodio conversamos con Gabriela Jáuregui, editora, escritora y doctora en Literatura Comparada. Gabriela nos presenta “Tsunami 3”, el volumen más reciente de la aclamada antología, que reúne una diversidad de voces de mujeres para responder a la pregunta: ¿Qué significa ser mujer en México? | |
Producción | Coordinación para la Igualdad de Género UNAM | |
Contenido | -Olivia Zerón Tena presenta a Gabriela Jáuregui, editora, escritora y doctora en literatura comparada, con quien conversó sobre "Tsunami 3" en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. -Olivia menciona el encuentro previo que tuvo con Gabriela Jáuregui, en la presentación del libro “Una Presidenta”, en la Librería U-Tópicas, en la coyuntura de la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México. Gabriela explica que este proyecto fue inspirado en un poema de Zoe Leonard sobre una presidenta ideal. Ella señala que la representación identitaria es importante, pero no representa el final de la lucha, sino solo el inicio. -Sobre “Tsunami 3”, Gabriela comenta que las respuestas a la pregunta "¿Qué significa ser mujer en México?" han evolucionado desde el primer volumen. En "Tsunami 3", las autoras abordan temas como la crisis climática y la injusticia social. Olivia pregunta acerca de las diferencias con los dos primeros volúmenes. Gabriela responde que, en este libro, las autoras no se enfocan en interpelar al poder, sino en conversar entre ellas. Además, Gabriela destaca la diversidad de experiencias, edades y voces. Olivia menciona que “Tsunami 3” inicia con la Ley Revolucionaria de Mujeres Zapatistas y se interesa por el motivo detrás de esa decisión. Para Gabriela, era muy importante reconocer el trabajo de las mujeres zapatistas, quienes han sido pioneras en la lucha por los derechos de las mujeres. -Gabriela comenta que, en esa ley revolucionaria de 1994, las mujeres zapatistas ya planteaban derechos que el Estado mexicano no reconocía en ese momento. Sus acciones han impactado de manera significativa en el trayecto de las luchas feministas en la sociedad mexicana, y Gabriela quería rendir homenaje a ello. -Acerca de las autoras que conforman “Tsunami 3”, se mencionan en particular a Leydy Pech, defensora del territorio y de la apicultura maya, y a Lucía Calderas, poeta del Estado de México. -Al final del episodio, Olivia y Gabriela hablan sobre “Feral”, la novela escrita por Gabriela, que invita a una introspección sobre la relación de los humanos con la naturaleza y revalorizan la intención de escribir desde lo particular para visibilizar experiencias femeninas. | |
Conductores | Olivia Zerón Tena | |
Duración | 00:28:00 |