Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Un mundo raro
Un mundo raro

Tema : Sociedad

Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro.


Ficha técnica
Descripción Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro.
Invitados Nelia Tello Peón, académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social especialista en temas de violencia escolar. Adriana Hernández, Psicóloga, Jefa de sede de Espora en la Facultad de Enfermería y Obstetricia.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM
Género radiofónico Radiorevista
Resumen Este programa visibiliza los efectos sociales y psicológicos de las funas sobre personas que han vivido esta situación.
Producción Yeudiel Infante
Contenido Las funas son un fenómeno social popularizado en los últimos años por el auge de las redes sociales. Aunque las funas tienen sus orígenes en Chile, se han extendido a otros países hispanoparlantes y han trascendido lo digital, dejando consecuencias sociales y psicológicas en personas funadas. Esto ha dado pauta a que se identifique como un tipo de violencia que forma parte de la cultura de la cancelación.
Conductores Mariza Belén Sánchez Reyes
Duración 00:28:12