Un programa de análisis y crítica de la realidad a través de los medios de comunicación.
Escuchas: 909 Intermedios Gaza Teuchitlán Crimen J200325
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Análisis de coyuntura política. | |
Resumen | Bombardeos israelíes mataron a más de 400 palestinos. Y son “sólo el comienzo”, amenaza Netanyahu. Israel lanzó una oleada de bombardeos en toda la Franja de Gaza la madrugada del martes que mató a más de 400 palestinos, incluidos mujeres y niños, según funcionarios hospitalarios. El bombardeo sorpresa destruyó el alto el fuego en vigor desde enero y amenazó con reavivar plenamente la guerra de 17 meses. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó los ataques después de que Hamás rechazara las demandas israelíes de cambiar los términos del acuerdo de alto el fuego. Funcionarios dijeron que la operación era indefinida y que previsiblemente se expandirá. La Casa Blanca dijo que había sido consultada y expresó su apoyo a las acciones de Israel. En una declaración transmitida por televisión nacional, Netanyahu dijo que el ataque era “solo el comienzo” y que Israel seguiría adelante hasta lograr todos sus objetivos de guerra: destruir a Hamás y liberar a todos los rehenes en poder del grupo armado. Todas las negociaciones de alto el fuego futuras se llevarán a cabo “bajo fuego”, advirtió. Gertz Manero señala a la Fiscalía de Jalisco por haber dejado seis meses sin analizar el rancho de Teuchitlán. El fiscal general presentó ayer el primer informe técnico en el que se establecen hasta 14 omisiones que cometió la dependencia estatal desde su cateo al rancho Izaguirre, en septiembre de 2024. No se realizó un rastreo de indicios, no se procesaron los vehículos que ahí se encontraron, no se hizo una inspección del lugar, no se ordenó identificar huellas dactilares, no se hicieron análisis físicos ni químicos sobre los posibles hornos crematorios, no se dio seguimiento a las víctimas que estuvieron en el rancho, no se investigó la propiedad del terreno, no se tomó declaración a las autoridades locales ni a posibles testigos… No se investigó el vínculo de agentes locales con los grupos criminales y no se protegió el inmueble por lo que “quedó en estado de abandono” durante seis meses. Después de enumerar todas las irregularidades, el fiscal general Alejandro Gertz Manero ha concluido: “Se ha requerido a las autoridades del Estado que, con carácter urgente, hagan entrega a la FGR de sus peritajes y de todas sus actuaciones”. El rancho Izaguirre se ha convertido en un asunto prioritario para el Gobierno de México. Así lo ha recordado el fiscal general este miércoles en una conferencia de prensa: “Este es un asunto muy importante para la vida pública del país”. La FGR todavía no se ha hecho cargo del caso, eso será, ha dicho Gertz, cuando terminen de recibir “todos los expedientes y todo lo solicitado”. El fiscal general ha afirmado que cuando lo reciban se darán a conocer los hallazgos “a la brevedad”. | |
Producción | Gilberto Díaz Fernández | |
Contenido | -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre el reinicio de los ataques de Israel en gaza donde murieron al menos 400 civiles. -Se comenta sobre la intervención de la FGR en el caso Teuchitlán y los pormenores de la investigación en curso. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped"). | |
Conductores | Juan Manuel Valero Charvel , Christopher Escamilla , Diana Huicochea , Cristina Urías | |
Duración | 00:57:49 |