Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Intermedios
Intermedios

Tema : Política

Un programa de análisis y crítica de la realidad a través de los medios de comunicación.


Ficha técnica
Descripción Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Análisis de coyuntura política.
Resumen El ex presidente de Uruguay José Mujica anunció hoy que los médicos le han informado que el cáncer de esófago que padece se ha extendido por su cuerpo y pidió que lo dejen morir tranquilo. "El guerrero tiene el derecho a su descanso", dijo en la que será quizás su última entrevista. "Me quiero despedir de mis compañeros y de mis compatriotas. Lo que pido es que me dejen tranquilo, que no me acosen con entrevistas al pedo y nada más. Se terminó mi ciclo hace rato. Sinceramente me estoy muriendo", contó en una entrevista para el semanario uruguayo Búsqueda. Mujica, de 89 años, afirmó además que no quiere seguir con el tratamiento porque es un "anciano", tiene dos enfermedades crónicas y su cuerpo ya no aguanta más. "No lo paro con nada", ha dicho tras saber que el cáncer le ha "colonizado" el hígado. Europa, México y Canadá responden, cada uno a su manera, a las ridículas pretensiones expansionistas del próximo inquilino de la Casa Blanca. Antier, Donald Trump, Presidente electo de Estados Unidos, se puso más violento, ya que elevó sus amenazas contra el mundo. Dijo que México es gobernado por cárteles de la droga, y que no descartaría el uso de la fuerza militar para tomar el control del Canal de Panamá y Groenlandia. Líderes políticos, y jefas y jefes de Estado de la Unión Europea (UE), Canadá y México respondieron cada uno a su manera a los planes expansionistas del presidente electo de Estados Unidos, quien asume en menos de dos semanas el control del mayor ejército del mundo. Donald Trump amenazó a Canadá con someterlo a presión económica si no se anexa a su país; de México dijo que estaba gobernado por cárteles y que renombraría el Golfo de México como “Golfo de América”; mientras, envió a su hijo a Groenlandia en su propio avión y no descartó utilizar al ejército para invadir esa isla, la más grande del mundo, así como el Canal de Panamá; los reclama como propios, por supuestas razones “de seguridad nacional”. "Yo creo que ayer al Presidente Trump le mal informaron, con todo respeto, porque yo creo que le informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y [Genaro] García Luna, pero no. En México gobierna el pueblo", aseguró la Presidenta de México. Claudia Sheinbaum Pardo respondió duro a Trump. Rechazó el nombre de "Golfo de América" para el Golfo de México y propuso mejor llamar "América Mexicana" a Estados Unidos. “Obviamente Golfo de México es reconocido, el nombre, por Naciones Unidas, un organismo de Naciones Unidas, pero ¿por qué no le llamamos [a Estados Unidos] ‘América Mexicana’? Se oye bonito, ¿no? ¿Verdad que sí? Desde 1607. La Constitución de Apatzingán era de 'América Mexicana'. Entonces vamos a llamarle ‘América Mexicana’. Se oye bonito, ¿no? Y Golfo de México desde 1607 y además está reconocido internacionalmente”.
Producción Gilberto Díaz Fernández
Contenido -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre las declaraciones del ex presidente de Uruguay José Mújica ante su estado de salud. -Se comenta sobre las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump en contra de Canadá, México, Panamá y Europa. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped").
Conductores Juan Manuel Valero Charvel , Alejandro Díaz Bueno , Christopher Escamilla , Diana Huicochea , Cristina Urías
Duración 00:57:59