Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Un mundo raro
Un mundo raro

Tema : Sociedad

Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro.


Ficha técnica
Descripción Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro.
Invitados Dayra Eslava, Estudiante de Actuaría de la Facultad de Ciencias. Patricia Sánchez, Maestra en Psicología y Terapeuta sistémica. Eva García, Psiquiatra, Vicepresidenta de la región centro de la Asociacion Mexicana de Psiquiatría. Elthon Figueroa, Enfermero originario de Acapulco, Guerrero, sobreviviente de tres huracanes. Ariel Rodríguez, Especialista en bibliotecología de la UNAM. Fernanda Rodríguez, Estudiante de Odontología en la Facultad de Estudios Zaragoza.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM
Género radiofónico Radiorevista
Resumen Reportaje de la Unidad de Investigaciones Periodísticas (UIP) que aborda las consecuencias del cambio climático en la salud mental, conocido como ecoansiedad.
Producción Yeudiel Infante
Contenido En 2017, la Asociación Americana de Psicología definió por primera vez la ecoansiedad como el temor crónico a sufrir un cataclismo ambiental. Los síntomas pueden incluir estrés, insomnio y sudoración, pero también una sensación de desesperanza y de impotencia por el futuro del planeta, y de la humanidad en su conjunto. En este reportaje dialogamos con tres personas sobre cómo han vivido y enfrentado esta ansiedad climática, coinciden en que las acciones individuales, aunque poco reconocidas, tiene un peso importante para hacerle frente a este padecimiento que no cuenta con un diagnóstico ante la Asociación Mexicana de Psiquiatría.
Conductores Paola Flores Solís
Duración 00:28:00