Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Temas de nuestra historia
Temas de nuestra historia

Tema : Historia

Diálogos acerca del pasado. Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes (mujeres y hombres), momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. El México prehispánico, el descubrimiento, conquista y colonización del país, las gestas libertarias, la construcción de la nación mexicana serán vistos desde diferentes ópticas. Nos preguntaremos qué los hizo posibles, las características  que tuvieron, la forma en que nos conformaron y su significado en nuestra vida cotidiana, propiciando el diálogo con el público radioescucha.

 


Ficha técnica
Descripción Diálogos acerca del pasado. Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes (mujeres y hombres), momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. El México prehispánico, el descubrimiento, conquista y colonización del país, las gestas libertarias, la construcción de la nación mexicana serán vistos desde diferentes ópticas. Nos preguntaremos qué los hizo posibles, las características que tuvieron, la forma en que nos conformaron y su significado en nuestra vida cotidiana, propiciando el diálogo con el público radioescucha.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora 0726,38-19
Género radiofónico Histórico
Resumen Eulalia Guzmán fue maestra normalista, licenciada en arqueología y maestra en filosofía. Participó en el movimiento maderista y militó en el Club Lealtad, de oposición al dictador Victoriano Huerta. Fue jefa de Enseñanza Primaria y Normal, directora de la Campaña de Alfabetización (1923-1924) e inspectora de escuelas primarias (1925-1931). Creadora del Archivo Histórico de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.
Producción Quetzalin Becerril
Contenido Primer corte: “Cantos de México” de Carlos Chavez (1933). Cápsula: Semblanza biográfica de Eulalia Guzmán. Música: “Sonatina para Piano” de Carlos Chávez (1924) Segundo corte: “Tres cartas de México: suite sinfónica” de Miguel Bernal Jiménez (1949)
Conductores Patricia Galeana , Juan Stack , María Sandoval
Duración 00:59:34