Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Vida cotidiana
Vida cotidiana

Tema : Sociedad

Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.

Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.

 


Ficha técnica
Descripción Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social
Invitados Dr. Alejandro Arriaga Reynoso, Instructor del Centro de Educación Continua de la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen El inicio de año es una buena oportunidad para establecer metas financieras para el futuro. Gestionar correctamente nuestro dinero nos permite cubrir los gastos de necesidades básicas. El día de hoy hablamos de la importancia de una planificación financiera saludable y cómo repercute en la vida cotidiana. Uno de los retos actuales para cada persona es mantener finanzas sanas, contar con una correcta administración financiera permite tener seguridad personal y familiar para afrontar imprevistos, alcanzar metas; una planificación adecuada evitará deudas excesivas que perjudiquen nuestra tranquilidad y causen estrés; sin embargo, es muy fácil perder el control financiero y no detectar si el nivel de nuestras finanzas es bueno, neutro o malo.
Producción Dennis Licea
Contenido -Cápsula Infografía social: La organización de las finanzas personales es una tarea que requiere tiempo, metodología y paciencia, dado que implica pasos sistemáticos, si realmente queremos tener una economía doméstica y familiar estable; por ello, la planeación de los gastos es una estrategia necesaria para organizar los recursos y cumplir con nuestros objetivos. Según un estudio de Forbes México, el 60% de las y los consumidores admite realizar compras no planificadas debido a estímulos emocionales, lo cual, en muchos casos, afecta negativamente sus finanzas personales. -Cápsula Voces en Movimiento: Se entrevista a Alejandro Omar Clavel Trejo de 37 años y a Marypaz de 58 años. Ambos nos comparten sus testimonios sobre cómo planifican sus gastos y a qué problemas se enfrentan.
Conductores Ángeles Casillas , Carolina Cortés
Duración 00:27:57